![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_1c6001b9888a4ba89939a510eee406d1f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_1c6001b9888a4ba89939a510eee406d1f000.jpg)
Módulo 2| Formación Reflexiva de Profesores
Reflexionar en la labor educativa significa:
-
Cuestionarse sobre sus propios conocimientos
-
Proponerse a aprender día a día
-
Pensar en que cada grupo de estudiantes es único, con sus propias características, necesidades y motivaciones.
-
Pensar en cómo nuestras experiencias influyen en la programación y desarrollo de nuestras clases.
-
Pensar en cómo nuestras experiencias personales afectan en la relación con los estudiantes.
Objetivos:
·Conocer los diferentes modelos de formación de profesores
·Caracterizar el modelo reflexivo de formación de profesores
·Reconocer la contribución de la reflexión al proceso formativo
Contenidos:
Modelos de formación de profesores: a educación reflexiva del profesor
La reflexión en educación
![icono de tareas 2.png](https://static.wixstatic.com/media/3e55a5_f9c2cc8b8a5b493a8394c73a4a71d23c~mv2.png/v1/crop/x_28,y_41,w_174,h_156/fill/w_55,h_49,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/icono%20de%20tareas%202.png)
Para este módulo se plantearon las siguientes actividades y tareas:
Autorreflexión a través de un viaje biográfico por los aprendizajes
El profesor & la clase | episodios significativos
Resumen | diario
TAREA 2.1. Prueba Conocimentos individual