![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_1c6001b9888a4ba89939a510eee406d1f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_1c6001b9888a4ba89939a510eee406d1f000.jpg)
Módulo 3| La Reflexión sobre la Acción I
Reflexionar sobre la acción, tomar la propia acción como objeto de reflexión, ya sea para mejorarla, para acompañarla de métodos o modelos que adapten mejor a las actividades de aprendizaje. Pensar si la acción fue positiva, si se puede volver aplicar del mismo modo o modificar aspectos, situaciones y metodologías que se ajusten al verdadero aprendizaje.
Objetivos
-
Conocer la formación a través de la redacción y del análisis de incidentes críticos
-
Comprender las características de la formación con casos, narraciones e historias
-
Reflexionar mediante la redacción de incidentes e historias o narraciones
Contenido
Incidentes críticos
Aprender a pensar como profesor
Aprender a través de casos, historias y narraciones
![icono de tareas 2.png](https://static.wixstatic.com/media/3e55a5_f9c2cc8b8a5b493a8394c73a4a71d23c~mv2.png/v1/crop/x_28,y_41,w_174,h_156/fill/w_55,h_49,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/icono%20de%20tareas%202.png)
Para este módulo se plantearon las siguientes actividades y tareas:
Tarea 3. 1. Redacción de un incidente crítico
Análisis de incidentes críticos
Tarea 3.2. | Historia de una clase
Análisis de historias de clases
Resumen | diario